Mi padre Juega a ver quién paga la cuenta. Mi madre no da crédito. Y yo, sin dejar el postre, me pregunto intrigada qué hace un Indoeuropeo con una Pata de Oca... pero es que mi padre también sabe hacer el Ganso.
Quizá el destino. Quizá la casualidad, Patricia, hizo que un amigo común me regalara una litografía de tu grabado sobre el Juego de la Oca. Luego, quizá el destino, quizá la casualidad, una amiga común me llamó para decirme que hoy a las veintidós horas un programa televisivo de la TVE 2 daba un programa sobre el Camino de Santiago. Llámale destino, llámale casualidad, hoy he puesto cara y voz a la autora de aquel regalo. Y para mí ha sido un regalo grato como la imagen de esa fotografía de tu entrada.
Que foto tan entrañable!, pero dejando de lado lo guapisimos que estaís los tres, creo que esa pata de oca pudiera ser una prefiguracíon de lo que sería en el futuro tu identidad... esa que nadie conoce.
¿Es posible que los pequeños detalles, gestos, actos presentes, en apariencia sin importancia, sean prefiguración de lo que en el futuro será importante? ¿Serán casualidades o causalidades? ¿Acaso se trate de un reflejo, a la inversa, proyectado en el espejo del tiempo?
Yo no puedo darte grandes respuestas, solo regalarte pequeñas preguntas...
Gracias por tus comengtarios Patricia, sobre el programa del tablero de la oca en el programa de Joaquín Abenza. Magnífico blog. Te envié un email a tu email con mi móvil. Sería un honor contar contigo en las ondas el 20 de septiembre. Y gracias por todo de nuevo. ¿Es posible conseguir una copia de tu reproducción del tablero a cambio de uno de mis libros sobre los neotemplarios en Canarias y la Virgen de la Candelaria de Adeje y un buen café? Gracias de nuevo.
Grabado al aguafuerte y aguatintas trabajadas a la manera negra sobre plancha de Zinc de 31cm x 32,05cm. . . Esta obra está inscrita en el Registro Central de la Propiedad Intelectual.
La edición
Edición limitada a 130 estampas numeradas y firmadas por la autora. Presentadas en carpeta negra con la huella del titulo grabada en seco. Fue prologada por Rafael Alarcón. Se agotó esta edición en el año 2010.
La suite
Edición especial limitada a 50 ejemplares estampados en papel Somerset de 350gr. numeradas en romano. Se terminó de estampar en la Primavera del 2017 en el Taller de Koche en Madrid.
Contacto
Si tienes interés en este grabado del Juego de la Oca y deseas más información puedes contactar conmigo en esta dirección; pat.dauca@gmail.com.
5 comentarios:
Quizá el destino. Quizá la casualidad, Patricia, hizo que un amigo común me regalara una litografía de tu grabado sobre el Juego de la Oca. Luego, quizá el destino, quizá la casualidad, una amiga común me llamó para decirme que hoy a las veintidós horas un programa televisivo de la TVE 2 daba un programa sobre el Camino de Santiago.
Llámale destino, llámale casualidad, hoy he puesto cara y voz a la autora de aquel regalo. Y para mí ha sido un regalo grato como la imagen de esa fotografía de tu entrada.
felicidades.
Que foto tan entrañable!, pero dejando de lado lo guapisimos que estaís los tres, creo que esa pata de oca pudiera ser una prefiguracíon de lo que sería en el futuro tu identidad... esa que nadie conoce.
Besos
***
¿Es posible que los pequeños detalles, gestos, actos presentes, en apariencia sin importancia, sean prefiguración de lo que en el futuro será importante?
¿Serán casualidades o causalidades?
¿Acaso se trate de un reflejo, a la inversa, proyectado en el espejo del tiempo?
Yo no puedo darte grandes respuestas, solo regalarte pequeñas preguntas...
Salud y fraternidad.
La ultima que en encontre´fue´ en Sepulveda junto a la iglesia de la Virgen de la Peña grabada en un peldaño
Un saludo Esca
Gracias por tus comengtarios Patricia, sobre el programa del tablero de la oca en el programa de Joaquín Abenza.
Magnífico blog.
Te envié un email a tu email con mi móvil.
Sería un honor contar contigo en las ondas el 20 de septiembre.
Y gracias por todo de nuevo. ¿Es posible conseguir una copia de tu reproducción del tablero a cambio de uno de mis libros sobre los neotemplarios en Canarias y la Virgen de la Candelaria de Adeje y un buen café? Gracias de nuevo.
Publicar un comentario